Subsecretario de Seguridad Pública exhibe a jueces que beneficiaron a Javier Duarte en conferencia de AMLO

Redacción

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, presentó varios avances en detenciones e imputaciones y aprovechó para exponer a jueces que, según él, han beneficiado a presuntos delincuentes. Uno de los casos más destacados fue el del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Rodríguez Bucio señaló que Duarte, detenido en 2017 y sentenciado en 2019 a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, ha recibido beneficios judiciales que lo protegen de ser detenido nuevamente.

Específicamente, mencionó a los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, José Manuel Torres Angel, Michele Franco González y Juan Carlos Ramírez Benitez, quienes concedieron a Duarte una suspensión provisional que impide su detención a pesar de cualquier orden de aprehensión en su contra.

«Esta suspensión provisional le protege también de no ser detenido aun cuando tenga que comparecer ante un juez de control y aunque se le imponga, en audiencia, prisión preventiva justificada u oficiosa», explicó Rodríguez Bucio.

Además, el funcionario detalló que este amparo, promovido por Duarte, es contra cualquier orden de aprehensión que pueda ser emitida por cinco juzgados del estado de Veracruz y también aplica en caso de que la medida pueda ser ejecutada por autoridades ministeriales federales o locales en Veracruz y la Ciudad de México.

Rodríguez Bucio también expuso a la jueza Primera de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo Magaña, quien otorgó un amparo a Edgar Omar ‘N’, presunto secuestrador de la banda delictiva ‘Los Chiquitines’.

Javier Duarte de Ochoa es un político mexicano que gobernó el estado de Veracruz de 2010 a 2016. Durante su mandato, fue acusado de corrupción, desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito. Tras finalizar su periodo, Duarte se dio a la fuga y fue arrestado en Guatemala en abril de 2017.

Extraditado a México, enfrentó múltiples cargos relacionados con corrupción y malversación de fondos, y en 2019 fue sentenciado a nueve años de prisión tras declararse culpable.

A pesar de haber recibido un amparo que lo protege de nuevas órdenes de aprehensión, Javier Duarte permanece en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, cumpliendo su condena.

El caso de Javier Duarte ha sido emblemático en México, generando un importante debate sobre la corrupción y la impunidad en la política mexicana. Su administración fue marcada por numerosos escándalos de corrupción, incluyendo el presunto cambio de tratamientos oncológicos para niños por agua. Las medidas judiciales que lo protegen han sido vistas por muchos como un reflejo de las fallas en el sistema de justicia del país.

Rodríguez Bucio destacó que el amparo concedido a Duarte fue dado a conocer el pasado 26 de junio, dos días después de que los jueces le otorgaran tal medida preventiva.

Previous post Agency Trade busca vincular a enfermeras veracruzanas al extranjero
Next post Celulares en menores de 2 años provoca «Autismo Virtual»
Close