
Sydney Sweeney critica el feminismo superficial en Hollywood
La actriz y productora Sydney Sweeney, conocida por su papel en Euphoria, ha alzado la voz contra las dinámicas de competencia y misoginia que aún persisten en Hollywood, pese a los discursos públicos sobre feminismo y empoderamiento femenino.
En una entrevista reciente con Vanity Fair, Sweeney señaló que, aunque la industria promueve la solidaridad entre mujeres, considera que muchas de estas prácticas son una fachada.
Sweeney expresó su frustración con la falta de autenticidad en los discursos feministas de la industria. Según la actriz, detrás de los ideales de «mujeres empoderando a otras mujeres» se esconden actitudes nocivas que perpetúan la misoginia. “Es falso y una tapadera para las críticas y comentarios que se hacen a espaldas de todos”, afirmó.
Además, señaló cómo este comportamiento está profundamente arraigado en la crianza y las estructuras sociales. “Hemos sido condicionadas a creer que solo hay lugar para una mujer en la cima. Es un problema generacional que todavía intento entender”, añadió.
Los comentarios de Sweeney se producen tras las declaraciones de la veterana productora Carol Baum, quien calificó a la actriz como “realmente mala” y cuestionó su atractivo como estrella. Baum incluso criticó su desempeño en la película «Anyone But You», calificándola de “imposible de ver”.
En respuesta, el equipo de Sweeney lamentó que una mujer en una posición de influencia optara por atacar a otra mujer en lugar de apoyarla. “Menospreciar injustamente a una colega dice mucho sobre el carácter de la Sra. Baum”, declaró un representante de la actriz.
Sweeney también abordó la presión que enfrentan las actrices durante las giras de prensa, donde suelen ser etiquetadas como “difíciles” si no cumplen con ciertas expectativas. Citó como ejemplo las entrevistas que recibió tras el éxito comercial de Anyone But You, donde gran parte de la atención se centró en rumores sobre un posible romance con su coprotagonista Glen Powell.
“Cuando te niegas a responder preguntas específicas, la gente asume que eres una mala persona”, señaló Sweeney, quien también reflexionó sobre cómo las redes sociales dificultan comunicar ideas sin malinterpretaciones.
Con estas declaraciones, Sydney Sweeney se suma a las voces que buscan un cambio genuino en la industria del entretenimiento, no solo en los discursos públicos, sino también en las dinámicas internas que perpetúan la competencia y el ataque hacia las mujeres.