Taylor Swift se reúne con sobrevivientes de ataque en Southport
Redacción
Taylor Swift, quien actualmente se encuentra en Inglaterra con su exitoso ‘The Eras Tour’, ha conmovido a sus seguidores al tomarse un momento para reunirse con las niñas sobrevivientes de un trágico ataque en Southport.
El pasado 29 de julio, un grupo de niñas que participaba en una clase de baile de verano en Southport fue brutalmente atacado por un adolescente de 17 años, Axel Rudakabuna.
El ataque resultó en la muerte de tres niñas y dejó a otras ocho heridas, marcando uno de los peores ataques masivos con arma blanca en la historia reciente de Inglaterra.
La clase de baile tenía una temática inspirada en Taylor Swift, lo que hizo que el incidente resonara profundamente en la comunidad de fans de la cantante.
Poco después del ataque, Swift expresó su conmoción y tristeza a través de un mensaje en redes sociales, en el que lamentó la pérdida de vidas y el trauma causado:
“El horror del ataque de ayer en Southport me inunda continuamente, y estoy completamente en shock. La pérdida de vidas y de inocencia, y el horrible trauma infligido a todos los que estaban allí, a las familias y a los servicios de emergencia. Eran sólo niños en una clase de baile. No sé cómo expresar mis condolencias a estas familias“, escribió.
A pesar de que las palabras de consuelo parecían insuficientes, Swift decidió hacer algo más por las víctimas.
Según el portal TMZ, la cantante y su madre, Andrea Swift, se reunieron con las niñas heridas y sus familias tras bambalinas en el Wembley Stadium durante una de las fechas de su gira en Londres.
En las imágenes publicadas, se puede ver a una de las niñas con un brazo enyesado, donde había escrito una parte de la canción “Cardigan” que dice: “Dibujaste estrellas alrededor de mis cicatrices”.
Antes de los conciertos en Londres, se rumoraba que Swift estaba organizando algo especial para las sobrevivientes del ataque, y sus fans esperaban que hiciera alguna mención durante los shows.
Esta gira, aclamada por los críticos, también ha enfrentado desafíos, como amenazas de seguridad que llevaron a la cancelación de tres conciertos en Viena tras la detención de dos sospechosos que planeaban ataques islamistas en la ciudad.
