
Televisa tendrá los derechos exclusivos de los Juegos Olímpicos hasta 2032
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este 4 de febrero que TelevisaUnivision ha adquirido en exclusiva los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos en México hasta 2032.
Esto incluye los Juegos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, así como los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán 2026 y los Alpes Franceses 2030, además de todas las ediciones de los Juegos Olímpicos de la Juventud en este período.
Según el comunicado, el acuerdo cubre televisión abierta, televisión de paga, plataformas digitales y la posibilidad de sublicenciar derechos dentro de México.
Además, TelevisaUnivision se comprometió a transmitir al menos 200 horas de los Juegos Olímpicos en televisión abierta, incluyendo los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos de la Juventud. Otras competiciones podrán ser transmitidas en otelevisión de paga y la plataforma de streaming ViX.
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, destacó la importancia de este acuerdo, señalando que garantizará una cobertura amplia para el público mexicano en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos hasta 2032.
Con este acuerdo, TelevisaUnivision tendrá la exclusividad en México, lo que significa que todas las transmisiones en territorio nacional estarán en Las Estrellas, Canal 5, ViX y otras plataformas del grupo. Otras televisoras como TV Azteca o ESPN no podrán transmitir los eventos en el país, a menos que Televisa les sublicencie los derechos.
Así que, para los aficionados del deporte olímpico en México, Televisa será la señal obligada para seguir las próximas ediciones de los Juegos Olímpicos.