
Teocelo se prepara para la tercera edición del festival de la Miel y el Mole 2024
Chelsea Ortega
Xalapa,Ver.- Teocelo, Veracruz, se prepara para recibir la tercera edición del esperado «Festival de la Miel y el Mole 2024», una festividad que celebra la riqueza gastronómica y cultural de la región.
Del 17 al 19 de mayo, este pintoresco pueblo abrirá sus puertas para ofrecer una experiencia única a los visitantes, con actividades culturales, artísticas y, por supuesto, gastronómicas.
El evento, organizado por Karla Martínez, promete ser una celebración inolvidable, donde la enmolada más grande del mundo será el punto culminante.
Con una longitud de 125 metros, este platillo emblemático deleitará a los asistentes con su sabor tradicional y auténtico.
«Este año el Festival tendrá una variedad de actividades para todos los gustos, incluyendo la inauguración del Museo de la Miel y el Pabellón Gastronómico Artesanal», anunció el secretario de Turismo, Iván Martínez, destacando la diversidad de opciones que ofrecerá el evento.
Enrique Hernández Álvarez, productor de mole, también compartió su entusiasmo por la inauguración del Museo de la Miel, resaltando la importancia de este producto emblemático de la región.
«Tenemos como apertura el día 17 el Museo de la Miel, y el mole que será el evento en la entrada de Teocelo», señaló.
El Festival de la Miel y el Mole ha ganado popularidad en sus ediciones anteriores, atrayendo a miles de turistas tanto de México como de Veracruz.
Se espera que este año supere las cifras de asistencia de años anteriores, con una oferta aún más amplia de actividades y experiencias para disfrutar.
Los organizadores también hicieron un llamado a la precaución durante el evento, especialmente en lo que respecta al tráfico y estacionamiento en el Centro Histórico de Teocelo.
Se implementarán medidas de seguridad y se ofrecerán indicaciones claras para garantizar el disfrute y la seguridad de todos los asistentes.