TEPJF avala división electoral del INE para comicios judiciales
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó este miércoles la división geográfica establecida por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección del Poder Judicial, prevista para junio de 2025.
Con esta decisión, las impugnaciones ciudadanas quedaron desestimadas, consolidando la autoridad del INE en la organización de estos comicios.
La Sala Superior, liderada por la magistrada presidenta Mónica Soto, aprobó el proyecto con cuatro votos a favor y uno en contra, este último de la magistrada Janine Otálora, quien criticó la segmentación de circuitos judiciales en distritos electorales y la asignación de especialidades a cada uno.
Según el TEPJF, el INE actuó conforme a su facultad constitucional, priorizando la organización del proceso electoral sin vulnerar derechos ciudadanos ni de los aspirantes a cargos judiciales. La medida busca simplificar la distribución de cargos y facilitar el voto, reduciendo la complejidad de los cómputos.
Por su parte, Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, aseguró que su partido no influirá en la elección de jueces, magistrados y ministros. En un encuentro con periodistas, afirmó que Morena solo informará a la ciudadanía sobre estos nuevos comicios derivados de la reforma impulsada por su movimiento.
“No apoyaremos candidatas ni candidatos. Nos limitaremos a difundir que habrá una elección producto de la reforma”, señaló Alcalde, dejando claro que los aspirantes no estarán vinculados a partidos políticos.
