
TEPJF da luz verde a la elección de integrantes del Poder Judicial
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, prevista para 2025, debe continuar sin obstáculos. Con esta decisión, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Senado de la República retomarán sus actividades para garantizar el desarrollo del proceso.
En una sesión marcada por el debate, la Sala Superior del TEPJF aprobó, con tres votos a favor y dos en contra, que las medidas cautelares previamente emitidas por jueces federales no tienen capacidad para suspender el proceso electoral. El magistrado Felipe Fuentes explicó que ningún órgano del Estado puede limitar las actividades relacionadas con este procedimiento, ya que están respaldadas por un mandato expreso de la Constitución.
Felipe de la Mata, también magistrado del TEPJF, advirtió que detener estos trabajos podría generar un escenario de inconstitucionalidad. Según él, es imperativo que las autoridades involucradas cumplan con sus responsabilidades sin interrupciones, ya que la Carta Magna no permite suspensiones en estos casos.
La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, respaldó la decisión al subrayar que la Constitución prohíbe otorgar amparos contra reformas constitucionales. Este principio refuerza la obligación de seguir adelante con el proceso electoral sin intervención de instancias ajenas a las establecidas por la ley.
Además, la reciente reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución establece que no son procedentes las controversias constitucionales ni acciones de inconstitucionalidad que intenten frenar modificaciones al texto constitucional. Este argumento se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar que las decisiones en materia electoral no sean sujetas a suspensiones arbitrarias.
Con esta resolución, el Tribunal busca preservar la integridad del sistema democrático y el respeto al marco constitucional vigente. Al permitir que el INE y el Senado continúen con sus labores, se asegura que la elección de los próximos integrantes del Poder Judicial se lleve a cabo de acuerdo con lo estipulado en la ley, fortaleciendo la confianza en las instituciones y en los procesos electorales de México.