Tito, el marino misanteco secuestrado, podría regresar pronto a Veracruz
La esperanza de reunirse con su familia comienza a iluminar el camino de Tito, un marino originario de Misantla, Veracruz, quien desde noviembre de 2023 ha estado entre los tripulantes secuestrados del buque «Galaxy Leader». Este carguero, con bandera panameña, fue interceptado en el Mar Rojo por las fuerzas hutíes bajo la acusación de violar aguas territoriales. Desde entonces, los 25 tripulantes, provenientes de Filipinas, Ucrania, Rumania, Bulgaria y México, han vivido condiciones extremas, entre las que se reportan casos de malaria y restricciones que los han obligado a permanecer en el barco sin posibilidad de desembarcar. Recientemente, Mohammed al-Bukhaiti, líder hutí, declaró a un medio japonés que la tripulación del «Galaxy Leader» podría ser liberada en breve. Sin embargo, esta promesa está condicionada al levantamiento de sanciones impuestas por Estados Unidos, Reino Unido e Israel, lo que sigue complicando el panorama. La situación del «Galaxy Leader» demuestra una vez más la vulnerabilidad de la seguridad marítima en el Mar Rojo, una región crucial para el comercio internacional. Este incidente, que ya suma más de un año, es solo uno de los varios eventos recientes que han afectado a los marinos en la zona. Para Tito y su familia en Veracruz, esta noticia representa una mezcla de alivio y fe. Aunque aún no hay una fecha concreta para la liberación, las declaraciones de las autoridades hutíes renuevan la esperanza de que pronto pueda regresar a casa. En México, familiares y organizaciones han solicitado al gobierno federal que redoble esfuerzos diplomáticos para garantizar el regreso de Tito y de los demás marinos atrapados en esta delicada situación internacional.
