Tragedia migrante en San Diego: cinco mexicanos acusados
Cinco personas mexicanas fueron detenidas tras el naufragio de una embarcación con migrantes cerca de San Diego, California, que dejó al menos tres muertos, entre ellos un adolescente de 14 años originario de India. Las autoridades federales acusan a los detenidos de tráfico de personas y transporte de extranjeros sin autorización.
El incidente ocurrió el lunes 5 de mayo en Torrey Pines State Beach, donde una panga (pequeña embarcación comúnmente utilizada para cruces ilegales) volcó con varios migrantes a bordo. Los primeros arrestados, Jesús Iván Rodríguez-Leyva y Julio César Zúñiga-Luna, enfrentan cargos graves que podrían derivar en cadena perpetua o incluso la pena de muerte, al estar vinculados con la introducción de personas con fines de lucro y con resultado de muerte.
Entre las víctimas se encontraba una familia india. El hijo mayor, de 14 años, fue hallado sin vida; su padre permanece en coma y la madre también fue hospitalizada. La hermana menor, de apenas 10 años, sigue desaparecida y las autoridades creen que falleció en el mar.
Otros tres acusados: Melissa Jennelle Cota, Gustavo Lara y Sergio Rojas-Fregoso, este último previamente deportado en 2023 fueron capturados más tarde esa misma noche. Se les imputa el transporte ilegal de personas, un delito que puede alcanzar los 10 años de prisión.
La Guardia Costera, el Departamento del Sheriff y la Patrulla Fronteriza coordinaron el rescate y recuperación de los cuerpos. Aunque en un inicio se reportaron nueve desaparecidos, la investigación permitió localizar a ocho migrantes más. La búsqueda de la menor continúa.
Este caso se suma a una preocupante tendencia en el sur de California, donde el uso de pangas para el tráfico marítimo de migrantes ha ido en aumento. Autoridades federales advierten sobre los riesgos mortales de estas travesías, realizadas en embarcaciones precarias y sin medidas de seguridad.
“El costo humano es devastador”, declaró el fiscal federal Adam Gordon, quien reiteró el compromiso de castigar a quienes lucran con la vulnerabilidad de otros.
