
Trump anuncia aranceles del 25% a México y Canadá
Donald Trump asumió este 20 de enero la presidencia de Estados Unidos con una agenda cargada de decisiones contundentes. El mandatario no tardó en cumplir sus promesas de campaña, anunciando que a partir del 1 de febrero se aplicarán aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, medida que asegura busca frenar el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada. Desde el Despacho Oval, tras firmar una serie de órdenes ejecutivas, Trump confirmó que ya discutió el tema con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. “Estamos pensando en términos de un 25 por ciento para México y Canadá, porque están permitiendo que un gran número de personas… Canadá es un país que abusa mucho”, declaró. El presidente destacó que los aranceles son una herramienta clave para fortalecer la economía estadounidense: “Los aranceles son más efectivos porque mantienen al dólar más fuerte”, afirmó durante una conferencia de prensa. Además, reiteró sus críticas a China, argumentando que el país asiático ha aprovechado económicamente a Estados Unidos durante décadas. “China nunca pagó ni diez centavos a este país. Nos estafaron y se llevaron cientos de miles de millones de dólares. Eso terminó cuando yo llegué”, aseguró Trump al anunciar medidas similares contra el gigante asiático. La decisión de imponer aranceles amenaza con tensar aún más las relaciones comerciales entre los tres países de Norteamérica, socios clave en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Expertos advierten que esta medida podría desencadenar represalias económicas y afectar la dinámica del comercio regional, en particular sectores como la industria automotriz y agroalimentaria. Con estas decisiones, Trump reafirma su estrategia de priorizar los intereses nacionales a cualquier costo, aun cuando esto implique conflictos con aliados históricos. La respuesta de México y Canadá se espera en los próximos días, mientras aumenta la incertidumbre sobre las implicaciones económicas de esta política proteccionista.