
Trump evalúa opciones contra cárteles mexicanos; contempla Guantánamo para detenidos
El asesor de Seguridad Interna de la administración de Donald Trump, Stephen Miller, aseguró que el expresidente de Estados Unidos está considerando todas las opciones posibles para enfrentar a los grupos criminales en México.
Durante un encuentro con reporteros el pasado 3 de marzo, a las afueras de la Casa Blanca, Miller afirmó que Trump ve esta estrategia como una misión militar debido al control territorial que tienen los cárteles en México, lo que representa una amenaza para Estados Unidos.
“Esta no es solo una misión de seguridad, es una misión militar. Los cárteles son organizaciones terroristas extranjeras y el presidente Trump está desplegando todos los recursos necesarios para acabar con la amenaza de estas organizaciones”, declaró Miller.
El asesor también abordó el uso de la Bahía de Guantánamo, describiéndola como un “pilar” en los planes de la administración para detener y expulsar a delincuentes extranjeros.
“La Bahía de Guantánamo es un pilar del plan de esta administración para lidiar con los delincuentes extranjeros que representan una gran amenaza y expulsarlos, así como para aumentar y expandir nuestra capacidad general de detención”, sostuvo.
Miller aseguró que Trump busca cerrar las redes de tráfico de los cárteles y reforzar la seguridad en la frontera sur, evitando lo que calificó como una “invasión”.
El pasado 20 de febrero, el gobierno estadounidense publicó el decreto con el que designó como organizaciones terroristas a varios cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Nueva Familia Michoacana.
Sin embargo, la efectividad de esta medida ha sido puesta en duda. En entrevista con Infobae México, el exagente de la DEA Mike Vigil criticó la estrategia de Trump, señalando que no tendrá un impacto real.
“Tenemos décadas con esa misma herramienta. Ya estábamos haciendo todo eso. Donald Trump lo está haciendo solamente para crear la ilusión de que está atacando fuerte a los cárteles”, afirmó Vigil.
El debate sobre la política de Trump contra los cárteles sigue abierto, con algunos analistas considerando sus declaraciones como una estrategia electoral de cara a las elecciones presidenciales.