
Trump ordena enviar a inmigrantes a Guantánamo: “No los queremos de regreso”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden para que la base naval de Guantánamo sea utilizada como centro de detención para inmigrantes considerados de “alta prioridad”. Según el mandatario, la instalación ubicada en Cuba tiene capacidad para albergar a 30 mil personas y ya cuenta con la infraestructura necesaria.
Trump justificó la medida asegurando que algunos inmigrantes son “tan peligrosos” que ni siquiera confían en que sus países de origen puedan retenerlos.
“No queremos que regresen, así que los vamos a enviar a Guantánamo”, declaró el presidente en un discurso recogido por la BBC.
El encargado de seguridad fronteriza, Tom Homan, respaldó la decisión y afirmó que solo serán trasladadas a la base aquellas personas que representen “un peligro real para Estados Unidos”.
La decisión de Trump coincide con los rumores de que Estados Unidos está negociando con El Salvador para convertirlo en un “tercer país seguro”.
De ser cierto, se especula que los inmigrantes rechazados por EE.UU. podrían ser enviados al CECOT, la prisión de máxima seguridad construida por Nayib Bukele, donde actualmente se encuentran miembros de la Mara Salvatrucha y otros grupos criminales.
Hasta ahora, el gobierno de Bukele no ha confirmado ni desmentido estas negociaciones.
El gobierno cubano reaccionó con indignación a la decisión de Trump. El presidente Miguel Díaz-Canel calificó la medida como un “acto de brutalidad”, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, acusó a Estados Unidos de violar el Derecho Internacional.
La base naval de Guantánamo, además de ser un punto de tensión diplomática entre Cuba y Estados Unidos, ha sido mundialmente criticada por el trato a los prisioneros durante la llamada “Guerra contra el Terrorismo”. Ahora, con esta nueva orden, el futuro de los inmigrantes detenidos bajo el gobierno de Trump se vuelve aún más incierto.