Trump prohíbe a atletas trans competir en deportes femeninos en EE.UU.

A menos de un mes de haber asumido la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas que han causado controversia. La más reciente, firmada el 5 de febrero, prohíbe a las atletas trans competir en deportes femeninos y permite retirar fondos federales a escuelas que no acaten la medida.

Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump defendió la orden asegurando que protegerá a las mujeres en el deporte:

“A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, declaró.

Además de afectar a atletas trans en competencias nacionales, la orden ejecutiva establece sanciones para instituciones y eventos que no cumplan con la medida.

  1. El Departamento de Educación podrá retirar fondos federales a las escuelas que permitan la participación de atletas trans en deportes femeninos.
  2. El Departamento de Seguridad Nacional prohibirá la entrada al país a atletas trans que busquen competir en eventos internacionales en EE.UU., incluyendo los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.

“Estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.

Esta no es la primera decisión de Trump que afecta a la comunidad trans. En su primer día como presidente, firmó una orden que establece que su gobierno solo reconoce dos géneros: hombre y mujer.

Como era de esperarse, la medida ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos humanos y grupos deportivos, quienes la consideran discriminatoria y un retroceso en la inclusión en el deporte.

Sin embargo, Trump mantiene su postura y asegura que esta medida es necesaria para preservar la justicia y competitividad en el deporte femenino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Misantla: trasciende triunfo de Marlen Hernández Castillo en encuesta de MORENA
Next post Diputados aprueban lista de candidatos para elección del Poder Judicial
Close