
Trump responde con aranceles a Petro tras bloqueo de vuelos
El conflicto entre Donald Trump y Gustavo Petro se intensifica. Este 26 de enero, el presidente de Estados Unidos anunció sanciones severas contra Colombia luego de que Petro bloqueara dos vuelos militares de deportación con migrantes.
A través de Truth Social, Trump justificó sus medidas señalando que la decisión de Petro pone en peligro la seguridad nacional y pública de Estados Unidos.
Entre las represalias, Trump impondrá aranceles del 25% a todos los bienes colombianos que ingresen a Estados Unidos, con la amenaza de incrementarlos al 50% en una semana. También revocará visas a funcionarios del gobierno colombiano, aliados y familiares, junto con inspecciones más estrictas en aduanas y sanciones financieras bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
“Estas medidas son solo el comienzo”, afirmó Trump, dejando en claro que no permitirá que Colombia evada sus obligaciones legales respecto a la recepción de migrantes deportados.
Desde su cuenta en X, Gustavo Petro rechazó las acciones de Trump y justificó su decisión de bloquear los vuelos, señalando que el trato a los migrantes por parte de Estados Unidos es indigno y ofensivo. “No nos vamos a arrodillar ante Estados Unidos”, expresó el mandatario colombiano, comparando la presión de Trump con el golpe de Estado contra Salvador Allende.
Petro aseguró que Colombia no se niega a recibir a los migrantes, pero exige un protocolo que respete sus derechos humanos. Además, adelantó que responderá con medidas arancelarias similares contra Estados Unidos.
El enfrentamiento entre Trump y Petro genera incertidumbre sobre si México podría enfrentar sanciones similares, dado que también se mencionaron rumores de rechazo a un vuelo con migrantes y el gobierno mexicano desmintió dicha información y afirmó que continuará aceptando el retorno de sus ciudadanos.
Por ahora, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que trabajará para mantener una relación respetuosa con Estados Unidos, pero con Trump endureciendo su postura, la región podría estar en la antesala de tensiones comerciales y diplomáticas aún mayores.