Trump revive polémicas: quiere Groenlandia y el Canal de Panamá

En una serie de declaraciones que han encendido críticas internacionales, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó su intención de controlar Groenlandia y el Canal de Panamá, citando razones de «seguridad nacional» y «libertad global».

Durante el nombramiento del embajador de Dinamarca, Trump aseguró que la isla más grande del mundo es una «necesidad absoluta» para Estados Unidos. Este intento de adquirir Groenlandia ya había sido propuesto durante su primera administración, aunque fue rápidamente rechazado.

El primer ministro de Groenlandia, Múte Bourup Egede, reiteró su postura: “Groenlandia es nuestra. No estamos en venta y nunca estaremos en venta”, defendiendo la autonomía de la región.

En una movida similar, Trump exigió el control del Canal de Panamá, argumentando que Estados Unidos no se beneficia lo suficiente de los acuerdos establecidos tras los Tratados Torrijos-Carter de 1977. El presidente panameño respondió tajantemente en un video, afirmando que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo”.

Aunque Trump expresó su descontento en redes sociales, escribiendo «Ya veremos», hasta ahora no existe ninguna acción formal para respaldar sus polémicas declaraciones y estos comentarios han generado tensiones diplomáticas y cuestionamientos sobre su impacto en la política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Detectan desfalco millonario en Mineral de la Reforma, Hidalgo
Next post Brutal ataque en el metro de Nueva York: un caso que conmociona
Close