Tupperware se declara en quiebra: ¿qué pasará en México?

La icónica empresa de recipientes de plástico, Tupperware, se ha declarado en quiebra en Estados Unidos tras años de problemas financieros. Fundada en 1946 por el químico Earl Tupper, la compañía ha enfrentado una acumulación de deudas que alcanzan los 700 millones de dólares, lo que la llevó a pedir protección bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras. Sin embargo, esta decisión no implica el cierre inmediato de sus operaciones, ya que la compañía busca un comprador que le permita continuar sus actividades.

Tupperware ha sido un nombre indispensable en muchos hogares, tanto en Estados Unidos como en México, donde su legado se extiende desde finales de los años 60. En nuestro país, la venta de tuppers —como comúnmente se les llama a los recipientes plásticos, sin importar la marca— ha sido parte de la cultura popular, gracias a los catálogos de nuestras madres, amigas y representantes que han utilizado la estrategia de reuniones en casa para promover los productos.

A pesar de la declaración de quiebra, Tupperware no desaparecerá de inmediato, por lo que las ventas a través de catálogos en México continuarán, al menos hasta nuevo aviso. Este mercado ha sido históricamente importante para la empresa, y por ahora, los representantes podrán seguir vendiendo los productos mientras se resuelven las deudas y se busca un nuevo comprador que pueda mantener a flote la compañía.

Entre los factores que llevaron a esta situación se encuentran la pandemia de COVID-19, que afectó la organización de las tradicionales reuniones de ventas, así como el creciente rechazo de los consumidores hacia los productos plásticos por motivos ambientales. Además, la competencia en ventas online ha sido un desafío significativo para la empresa, que no ha logrado adaptarse completamente a las nuevas formas de comercio.

Tupperware alcanzó su fama mundial gracias a la vendedora Brownie Wise, quien introdujo las conocidas «fiestas tupperware» en los años 50. Sin embargo, la relación entre Wise y Earl Tupper terminó en un conflicto, aunque la marca ya se había consolidado como un gigante en la industria.

Mientras tanto, en México, el anuncio de la quiebra de Tupperware ha desatado una ola de memes que reflejan la nostalgia y el humor de los consumidores ante la posible desaparición de los clásicos catálogos de la marca.

En México, los representantes y compradores habituales seguirán teniendo acceso a los productos mientras la empresa busca soluciones para su futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Cancelan el show ‘Hermanos de Leche’ de Adrián Marcelo y La Mole en Mérida
Next post Guardia Nacional a manos de la Sedena: una decisión que divide a la Cámara de Diputados
Close