UV debe pensar al elegir nuevo rector: “El poder es prestado y debe usarse para el bien”

El proceso para la elección del nuevo rector o rectora de la Universidad Veracruzana (UV) sigue en marcha, y desde el gobierno del estado se hizo un llamado respetuoso a la comunidad universitaria para que la decisión se tome con responsabilidad y en favor del desarrollo académico.

“El poder es prestado, y quien lo tenga debe usarlo para el bien”, señaló la gobernadora Rocío Nahle al reiterar que la autonomía de la Universidad Veracruzana será respetada en todo momento. Añadió que el proceso para designar a la próxima persona titular de la rectoría ya está normado y tiene fechas definidas.

Según explicó, la Junta de Gobierno es el único órgano facultado para designar o prorrogar a la persona en el cargo, siguiendo estos pasos:

  • La convocatoria deberá publicarse a más tardar el 30 de junio de 2025.
  • Durante julio y agosto se llevará a cabo una consulta a la comunidad universitaria sobre las y los aspirantes.
  • La designación requiere del voto favorable de al menos nueve miembros de la Junta de Gobierno.
  • La persona electa tomará posesión el 1 de septiembre de 2025.

Entre los requisitos para ocupar la rectoría están:

  • Ser mexicano por nacimiento.
  • Tener entre 30 y 65 años.
  • Contar con al menos cinco años de servicio en docencia, investigación o difusión cultural, preferentemente en la UV.
  • Acreditar un título de licenciatura y, preferentemente, contar con estudios de posgrado.
  • Ser propuesto por al menos un integrante de la comunidad universitaria.
  • Ser independiente de intereses políticos o económicos.

La mandataria expresó su interés en que se dé continuidad a proyectos de crecimiento educativo, como la apertura de nuevas matrículas para ofrecer más opciones a la juventud veracruzana. “La administración es clave, pero lo más importante son los estudiantes y el nivel académico”, agregó.

Finalmente, hizo un exhorto a la comunidad universitaria a mantener un proceso transparente y respetuoso:
“Yo sigo la regla de que no debe haber intereses políticos ni económicos. Lo que importa es el futuro de la universidad y de quienes estudian ahí”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Cultura y Turismo no se fusionan: Gobernadora de Veracruz anuncia cambios
Next post ¡ARRE PEPSI BLACK 2025 cabalga hacia Monterrey con uno de los lineups más poderosos del regional mexicano!
Close