
Vacuna Patria: aprobación preliminar despierta reacciones contradictorias
Redacción
Ciudad de México.- A pesar de no contar aún con la autorización final para su uso de emergencia, la noticia sobre la vacuna Patria ha generado un amplio espectro de reacciones en México. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el visto bueno otorgado por el Comité de Moléculas Nuevas de la COFEPRIS, aunque algunos criticaron la tardanza en el proceso.
«La vacuna mexicana Patria contra COVID-19 ya se aprobó por los especialistas. Felicidades a los investigadores de CONAHCYT y Avimex», expresó AMLO en redes sociales, mientras que otros señalaron la demora en la realización de este anuncio, prometido hace tres años en medio de la urgencia por inmunizarse contra el COVID-19.
El pasado viernes 28, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió un comunicado informando que la vacuna Patria recibió una «opinión favorable» por parte del Comité de Moléculas Nuevas (CMN). Esta evaluación preliminar indica que, según los datos proporcionados por Avi-Mex, la desarrolladora de la vacuna, el biológico podría ser equivalente en efectividad a otras vacunas utilizadas actualmente.
Sin embargo, aún quedan algunos pasos por completar antes de obtener la autorización final para su uso de emergencia. Según la COFEPRIS, Avi-Mex debe elaborar un esquema de farmacovigilancia estricto para evaluar el perfil de seguridad a largo plazo de la vacuna. Este proceso, aunque no tiene un plazo definido, es necesario para garantizar la seguridad y eficacia del biológico antes de su administración a la población.
A pesar de los cuestionamientos por la demora y los pasos pendientes, hay aspectos positivos que se destacan en la vacuna Patria. Por ejemplo, no requiere almacenamiento a temperaturas extremadamente bajas como otras vacunas, lo que facilitaría su distribución a zonas remotas del país. Esto podría contribuir a garantizar un acceso universal a la vacunación contra el COVID-19 en México.
Aunque el anuncio de la «opinión favorable» es un paso importante en el proceso de autorización de la vacuna Patria, aún quedan desafíos por superar antes de su implementación. Sin embargo, la noticia representa un avance significativo en los esfuerzos de México por contar con una vacuna nacional contra el COVID-19 que, en este momento, está presentando cierto rebrote en el país.