
Veracruz, en la lista de estados con menos homicidios dolosos
El pasado viernes 27 de diciembre se convirtió en el día con menos homicidios dolosos en la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el Reporte diario de homicidios dolosos, se registraron un total de 44 asesinatos en el país, destacando una disminución significativa en comparación con días anteriores.
En Veracruz, se reportaron 3 homicidios, cifra que coloca al estado junto con el Estado de México, Baja California, Ciudad de México y Guanajuato en la lista de entidades con ese mismo número de víctimas. Por otro lado, estados como Jalisco y Sinaloa registraron los números más altos con 5 homicidios cada uno, mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, y otros 10 estados no reportaron incidentes de este tipo.
La SSPC, encabezada por Omar García Harfuch, presentó estos resultados como parte del trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Aunque se trata de un logro significativo, el estado de Veracruz sigue enfrentando retos importantes en materia de seguridad, especialmente considerando su ubicación estratégica y los desafíos asociados con el crimen organizado.
El día con la cifra más baja de homicidios en lo que va de este año fue el pasado 22 de agosto, con 42 asesinatos registrados a nivel nacional. La cifra de 44 homicidios del 27 de diciembre destaca en el contexto de un promedio diario superior durante la mayoría del año.
Aunque los resultados son alentadores, autoridades y ciudadanos veracruzanos mantienen altas expectativas para lograr una reducción sostenida de la violencia en la región y el país en general.