Victimas del derrumbe de Baltimore eran de Veracruz y Michoacan.

Redacción

El cónsul de México en Maryland, Rafael Laveaga, ha viajado a Baltimore para ofrecer apoyo y asistencia a las familias de los dos trabajadores mexicanos afectados tras el trágico derrumbe del puente Francis Scott Key, ocurrido el pasado 25 de marzo. La cancillería mexicana emitió un comunicado informando sobre la situación, destacando la solicitud de los familiares de respetar su privacidad en este momento difícil.

De los ocho trabajadores afectados por el derrumbe, tres son mexicanos. Uno de ellos, originario de Michoacán, fue rescatado con vida, pero lamentablemente, uno de Veracruz y otro más de Michoacán continúan desaparecidos. Las autoridades locales, junto con agencias federales, continúan las labores de búsqueda desde tempranas horas del miércoles, aunque la Policía de Maryland ha comunicado que las posibilidades de encontrar a las personas con vida son escasas debido a las condiciones en el lugar.

Ante esta tragedia, la Embajada de México en Estados Unidos ha reafirmado su compromiso de asistir y proteger a los ciudadanos mexicanos afectados por el suceso. Han puesto a disposición de la ciudadanía números de asistencia e información para brindar el apoyo necesario en estos momentos difíciles: 202-997-0560 y 520-623-7874.

El derrumbe del puente Francis Scott Key ha conmocionado a la comunidad mexicana en Maryland y ha generado un profundo pesar en ambos lados de la frontera. Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan trabajando en conjunto para esclarecer lo ocurrido y ofrecer apoyo a las familias afectadas en este momento de dolor y dificultad.

Previous post Xóchitl Gálvez responde a críticas de presidente argentino sobre AMLO
Next post Rafa Fararoni lamenta afectación al Salto de Eyipantla en San Andrés Tuxtla
Close