
Video de Nirvana Hank abre la caja de Pandora sobre la familia Hank
Redacción
La difusión en redes sociales de un video protagonizado por Nirvana Hank, hija del empresario y político Jorge Hank Rhon, ha desatado una serie de polémicas y cuestionamientos sobre las excentricidades de la familia Hank y sus presuntos vínculos con actividades ilícitas, incluido el tráfico de animales.
El video, que ya fue eliminado de las redes de Nirvana, la muestra exhibiendo lujos y excentricidades en su hogar, ha generado indignación entre algunos sectores de la sociedad mexicana. Entre las imágenes que más han llamado la atención se encuentra la presencia de una jirafa en el patio de la casa, lo que ha despertado críticas y preocupación por el bienestar del animal.
La presencia de la jirafa ha puesto en tela de juicio la legalidad y ética de tener animales salvajes como mascotas en México. Si bien la normativa mexicana permite la posesión de ciertas especies siempre que se cumplan con los requisitos establecidos, el caso de la familia Hank ha levantado sospechas debido a antecedentes relacionados con el tráfico de animales.
La familia Hank, conocida por su participación en la política y los negocios en México, ha estado envuelta en diversas controversias a lo largo de los años. Desde el abuelo de Nirvana, Carlos Hank González, quien fue acusado de tener presuntos vínculos con el narcotráfico y el lavado de dinero, hasta su padre, Jorge Hank Rhon, quien enfrentó acusaciones por posesión ilegal de armas y presuntos vínculos con actividades criminales.
Jorge Hank Rhon, empresario y político mexicano, ha sido objeto de múltiples señalamientos relacionados con el tráfico de animales exóticos. En el pasado, ha sido detenido y acusado de posesión ilegal de especies en peligro de extinción, lo que ha generado preocupación sobre el bienestar y la legalidad de los animales mantenidos en su propiedad.
El caso de la jirafa en el patio de la casa de la familia Hank ha reavivado el debate sobre la regulación del tráfico de animales en México y la necesidad de garantizar la protección y el cuidado adecuado de las especies salvajes. Organizaciones de protección animal y activistas han expresado su preocupación por el bienestar del animal y han instado a las autoridades a investigar el caso.
Ante las críticas y la controversia generada por el video de Nirvana Hank, la sociedad mexicana espera respuestas claras y acciones concretas por parte de las autoridades para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y proteger el bienestar de los animales en cautiverio. La polémica en torno a la familia Hank y sus actividades continúa siendo objeto de atención y debate en México.