
Violencia en Mexico, más difícil de cubrir que la guerra en Ucrania: Fotoreporteros
José Hernández
Xalapa,Ver.- La violencia en México es difícil de cubrir por la crudeza que se tiene a diferencia de las guerras, señala los fotoperiodistas Cristopher Rogel Blanquet, Víctor Fernando Gahbler y Héctor Quintanar, luego de tener cobertura durante la guerra en Ucrania.
Durante la mesa de diálogo del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal, «Tres fotógrafos en Ucrania» manifestaron que trabajar en el lugar donde se vive, complica cubrir cosas que pongan en riesgo a sus familias.
«Aquí está mi familia y allá estoy solo. Yo cubro narcotráfico para los periódicos de Estados Unidos y parte de mis códigos es, yo no cubro narcotráfico en la Ciudad de México. ¿Por qué? Porque no quiero llevarle el problema a mi casa. En una situación de guerra pues lo peor que puede pasar es que te caiga una bomba
aquí es que te desaparezcan y ni siquiera te encuentren eso me da más terror», señaló Cristopher Rogel Blanquet.
El ganador del concurso de fotoperiodismo, World Press Photo 2023, indicó que la lucha en México aunque no es igual de salvaje, es un país aún más riesgoso a consecuencia de la violencia generalizada.
Por su parte, Héctor Quintanar destacó los constantes riegos que existen en el Estado y México para ejercer el periodismo, donde constantemente los comunicadores son atacados o vigilados tanto por gobierno como grupos delincuenciales.
«Las consesiones del peligro, la guerra y el conflicto son culturales. En Veracruz la mayoría de los periodistas que incluso cubren conferencias de prensa estamos en vigilancia, hay personas que se dedican a espiar periodistas aquí mismo. Aquí hay periodistas asesinados y no por cubrir guerras sino que lo mataron por tomarle una foto a alguna persona y no le gustó. Otro tipo de violencia es el salario».
En esto último, indicó que los sueldos bajos que se tienen en el país sobre los periodistas y fotógrafos, no corresponden con las coberturas que estos tienen, ya que no hay apoyo para trabajos de riesgo.