Yucatán se transforma: Progreso se convertirá en un importante centro logístico
El estado de Yucatán, conocido por su belleza colonial y tranquilidad, está listo para experimentar un auge económico con la transformación de Puerto Progreso en un importante centro logístico. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el arranque del proyecto Renacimiento Maya, que busca convertir a este municipio en un puerto comercial clave para México.
Durante su visita, Sheinbaum destacó la relevancia del Tren Maya, que no solo servirá como transporte de pasajeros, sino también como impulsor del comercio, con su ampliación hacia Puerto Progreso.
“Por fin vamos a hacer realidad el puerto de altura en Progreso; será un proyecto de tres años, debido a la dureza del suelo”, señaló, explicando que se utilizará maquinaria especializada para convertir el puerto en uno de altura.
El proyecto Renacimiento Maya contempla la instalación de una plataforma de 80 hectáreas en Puerto Progreso para consolidarlo como un puerto de altura, con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar). Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Semar, confirmó el inicio de los estudios de impacto ambiental y mecánica de suelo, y anunció que en los próximos días se comenzará el dragado de las playas.
Por otro lado, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Sedena, señaló que su equipo será responsable de la construcción de terminales intermodales, patios de operación y una espuela para descarga de combustible, como parte del desarrollo de los mil 553 kilómetros del Tren Maya.
El crecimiento de Yucatán también incluirá la construcción de 20 mil viviendas y mejoras en la vialidad de la zona metropolitana de Mérida, así como un acuerdo firmado con IMSS-Bienestar para la construcción del nuevo Hospital Agustín O’Horán, que se espera esté listo para mediados de 2025.
