
Yunes Márquez libra orden de aprehensión tras apoyar reforma
Noviembre terminó con un gran giro de tuerca que ha levantado sospechas entre algunos sectores, Miguel Ángel Yunes Márquez, senador y exalcalde de Boca del Río, ha visto solucionarse varios de sus problemas legales tras haber dado el voto decisivo para la aprobación de la polémica reforma judicial en el Senado.
Este 26 de noviembre, se canceló la orden de aprehensión en su contra y se retiró la solicitud de extradición presentada ante Estados Unidos por la Fiscalía General de la República (FGR).
Yunes Márquez enfrentaba acusaciones por uso de documentos falsos, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, delitos presuntamente cometidos durante su tiempo como alcalde. En particular, se le señaló de haber presentado documentación apócrifa para competir en las elecciones municipales de Veracruz en 2021, lo que provocó que su candidatura fuera retirada por el Tribunal Electoral del Estado en ese entonces.
En el pasado, Yunes Márquez calificó estas acusaciones como una persecución política del partido en el poder, Morena. Sin embargo, su reciente voto a favor de la reforma judicial ha sido clave para que el bloque oficialista lograra la mayoría necesaria en el Senado, marcando un inesperado giro en su relación con el partido que antes lo tuvo en la mira.
Ahora, con la orden de aprehensión cancelada, Yunes Márquez informó a la jueza encargada del caso sobre estos cambios en su situación legal. La jueza dio un plazo de tres días para que el Ministerio Público Federal actualice el estado del proceso en su contra.
La coincidencia temporal entre su voto en el Senado y la resolución de sus problemas legales no ha pasado desapercibida para analistas políticos ni para la opinión pública. Aunque no se han presentado pruebas de un acuerdo entre el senador y Morena, el desenlace ha generado especulaciones sobre los posibles intercambios de favores en la arena política.
Por ahora, Yunes Márquez queda libre de enfrentar una detención inmediata y de la amenaza de extradición, mientras sus antiguos aliados y detractores observan de cerca los próximos pasos en su carrera política.