
Zacatecas despenaliza el aborto hasta las 12 semanas y da el paso hacia la equidad reproductiva
El Congreso de Zacatecas aprobó este miércoles 20 de noviembre la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, cumpliendo con la resolución judicial emitida en agosto por el Segundo Tribunal Colegiado, que declaró inconstitucional la penalización de este procedimiento en la entidad.
Con 21 votos a favor y seis en contra, esta histórica decisión posiciona a Zacatecas como la entidad número 17 en despenalizar el aborto en México.
La aprobación de la iniciativa fue todo un desafío logístico. Debido al bloqueo de grupos Provida a los accesos del Congreso local, la sesión se trasladó al Auditorio del Congreso Zacatecano de Ciencia y Tecnología, bajo estricta custodia de la Guardia Nacional y otras corporaciones locales. Mientras fuera del recinto, los grupos feministas celebraban el logro, los opositores al proyecto continuaban mostrando su desacuerdo.
La reforma aprobada modifica los artículos 311, 312 y 313 del Código Penal del Estado de Zacatecas, estableciendo nuevas causales para la interrupción legal del embarazo, entre ellas en casos de violación, inseminación artificial no consentida, o cuando el embarazo implique un riesgo para la vida de la persona gestante o alteraciones genéticas graves en el producto. Además, se tipifica como delito el aborto forzado, penalizando la interrupción del embarazo sin el consentimiento de la mujer.
Con esta reforma, Zacatecas se une a la mitad de los estados del país que han reconocido el derecho de las personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos, garantizando el acceso a procedimientos seguros, reduciendo el estigma social y previniendo embarazos no deseados.
La despenalización se alinea con la tendencia nacional hacia la equidad reproductiva, a medida que más estados en México se suman a este derecho fundamental.