AMLO otorgará pensión vitalicia para las víctimas de la Guardería ABC

El Gobierno de México ha anunciado una medida que sin duda generará reacciones encontradas, marcando un cierre de sexenio por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se otorgará una pensión vitalicia a las familias afectadas por el trágico incendio de la Guardería ABC en 2009, que cobró la vida de 49 menores en Hermosillo, Sonora.

El decreto, que entrará en vigor en enero de 2025, busca proporcionar apoyo económico a las madres y padres que perdieron a sus hijos en el incendio, así como a los menores sobrevivientes que sufrieron heridas incapacitantes. Según el documento oficial, el objetivo es “implementar medidas proporcionales a la gravedad del daño causado, con un enfoque en los derechos humanos”, reconociendo no solo las afectaciones físicas y emocionales, sino también las consecuencias económicas que han sufrido las familias.

El decreto establece una serie de beneficios para las familias afectadas, incluidos los siguientes grupos:

  • Madres y padres de los niños y niñas fallecidos.
  • Hermanos y hermanas de los menores fallecidos, quienes recibirán el apoyo una vez que sus padres ya no vivan.
  • Niños y niñas que resultaron con lesiones permanentes.
  • Becas para los menores que sobrevivieron, incluidos aquellos que inhalaron humo o sustancias tóxicas.
  • Pago del consumo de energía eléctrica en los hogares donde vivan las víctimas y sus familiares.

El dinero para la pensión vitalicia provendrá del «Fondo para Ayudas Extraordinarias con motivo del Incendio de la Guardería ABC». Si bien el decreto fue firmado en 2020, es hasta ahora que se hace efectivo, asegurando una reparación del daño que las familias han demandado por años.

El 5 de junio de 2009, el incendio en la Guardería ABC marcó uno de los episodios más oscuros en la historia reciente de México. La tragedia dejó 49 niños muertos y decenas más con heridas, en un evento que se caracterizó por la negligencia. Las salidas de emergencia estaban cerradas, la guardería no contaba con detectores de humo ni extintores, y el personal nunca había realizado simulacros de evacuación. El fuego inició en una bodega adyacente de la Secretaría de Hacienda, lo que desató una cadena de errores fatales.

Aunque la pensión vitalicia es un avance significativo hacia la justicia, aún persisten demandas de las familias por sentencias contra los responsables de la tragedia, una batalla que sigue abierta y espera una conclusión definitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Conoce la novela inédita de Gabriel García Márquez
Next post Secuestran al alcalde de Aldama y lo visten de mujer en protesta por obras inconclusas
Close