Baño simbólico en el Sena marca el comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024

Redacción

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos, Tony Estanguet, y el prefecto de la región Isla de Francia, Marc Guillaume, se sumergieron en las aguas del Sena a nueve días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Este evento marca un paso histórico, ya que será la primera vez en más de un siglo que se permite el baño en este emblemático río.

El estado bacteriológico del Sena ha mejorado significativamente y, aunque todavía no está completamente confirmado si todas las pruebas acuáticas podrán llevarse a cabo, este acto pretende subrayar los avances en la descontaminación del río.

Entre las pruebas programadas están el triatlón, la natación en aguas abiertas y el paratriatlón, que se celebrarán a lo largo de julio y agosto.

En una mañana soleada, con el agua a 20 grados y la disminución del caudal y las bacterias, Hidalgo y Estanguet nadaron un centenar de metros en estilo libre.

Este acto simbólico tuvo lugar a pocos pasos del Ayuntamiento de París y fue observado por cientos de espectadores desde el puente Sully.

Hidalgo, vestida con un traje negro, y Estanguet, en bañador corto, dieron inicio a una nueva era para el Sena, prohibido para baños desde 1923 debido a la contaminación y la navegación fluvial.

«Ha sido un día de ensueño. La promesa se ha cumplido. Ha sido mucho trabajo, había una dimensión técnica, infraestructuras a conectar, los barcos… Lo hemos logrado», declaró Hidalgo tras su chapuzón.

Añadió que «Los Juegos han sido un acelerador” y este baño simbólico marcará “una fecha” y será una “herencia mayor”.

La descontaminación del Sena ha sido una prioridad para las autoridades francesas, que han invertido aproximadamente mil 400 millones de dólares en sanear el río.

Este esfuerzo no solo busca acoger las competiciones acuáticas de los Juegos, sino también transformar el Sena en un símbolo de renovación ambiental y urbana.

El Sena no solo será el escenario de varias pruebas deportivas, sino que también protagonizará la ceremonia de inauguración de los Juegos-2024, con un desfile fluvial de las delegaciones participantes, algo inédito en la historia de los Juegos Olímpicos.

Luego de varios resultados negativos sobre la calidad del agua, consecuencia de una primavera y un inicio de verano inusualmente lluviosos, las autoridades locales anunciaron la semana pasada que los parámetros del agua entraron dentro de los límites permitidos para la competición.

Las malas condiciones climáticas anteriores habían provocado aplazamientos en los ensayos de la ceremonia de apertura, prevista para el 26 de julio.

Previous post Ticketmaster hará monitoreo de identidad gratuito tras hackeo de información
Next post La sequía dispara el precio del chayote en Veracruz
Close