Checo Pérez bajo presión y su continuidad en Red Bull en duda
La temporada 2024 ha sido complicada para Sergio «Checo» Pérez, quien actualmente ocupa la octava posición en el campeonato de pilotos, su peor desempeño desde que se unió a Red Bull en 2021. A solo dos carreras de finalizar el año, las críticas y los rumores sobre su continuidad en el equipo de bebidas energéticas han ganado fuerza.
Helmut Marko, asesor de Red Bull, atribuyó a Pérez parte de la responsabilidad por no conseguir el campeonato de constructores, destacando que su desempeño estuvo por debajo de lo esperado.
“El título de constructores ya no es posible. Si Pérez estuviera cerca de Hamilton, Russell, los Ferrari o McLaren, entonces estaríamos muy por delante”, declaró Marko tras la consagración de Max Verstappen como campeón de pilotos en Las Vegas.
Además, Marko confirmó que la continuidad de Pérez será evaluada después del Gran Premio de Abu Dabi, el próximo 8 de diciembre, en una reunión con los accionistas de la escudería.
A pesar de los rumores, Pérez firmó en junio un contrato con Red Bull que lo liga al equipo hasta 2026. Rescindir este acuerdo implicaría un costoso desembolso para la escudería, algo que, según expertos, no sería viable en el corto plazo.
Christian Horner, jefe del equipo, mostró respaldo hacia el piloto mexicano tras su bajo desempeño en el Gran Premio de Sao Paulo. «Estamos trabajando duro con Checo. Tuvo un cambio de chasis este fin de semana. Creo que ayer hizo una buena carrera, pero hoy no fue su día”, comentó Horner.
El futuro de Checo Pérez sigue siendo incierto, pero su desempeño en las pistas será clave para consolidar su posición o reavivar las especulaciones sobre su salida.