
Christian Horner culpa a Checo Pérez por caída de Red Bull en 2024
A pesar de que Sergio ‘Checo’ Pérez ya no está en la Fórmula 1, su nombre sigue en boca de Red Bull. Christian Horner, jefe del equipo, aseguró que el mexicano tuvo un desempeño irregular y fue clave en la caída de la escudería en el campeonato de constructores de 2024.
En una entrevista con PlanetF1, Horner explicó que, aunque Pérez tuvo un buen inicio de temporada, su rendimiento bajó drásticamente desde el Gran Premio de Mónaco, afectando el desempeño general del equipo.
“Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. Pero a partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”.
Según Horner, este bajón contribuyó a que Red Bull terminara en tercer lugar en el campeonato de constructores, a pesar de ser el equipo con más victorias en la temporada.
“Cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada”.
Horner también aseguró que la escudería trabajó arduamente para entender los problemas de Pérez y brindarle apoyo, pero que el esfuerzo no se tradujo en resultados.
“Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores”.
La declaración del jefe de Red Bull contrasta con la opinión de Adrian Newey, exdiseñador del equipo, quien recientemente culpó a la escudería por la caída del RB20.
“El RB20 se volvió más difícil de manejar. Max podía manejarlo, pero Checo no. Es más culpa del equipo que de los pilotos», explicó Newey.
Mientras Horner sigue señalando a Checo como el eslabón débil, figuras como Newey han dejado entrever que el problema de Red Bull en 2024 fue más profundo y no solo responsabilidad del mexicano.
Pérez ya no estará en la parrilla en 2025, pero su paso por la escudería sigue siendo tema de debate en la F1.