Descubren Valeriana, una ciudad Maya Oculta en Campeche

En el corazón de la selva de Campeche, arqueólogos de un equipo internacional, que incluye la participación de una investigadora mexicana, hicieron un sorprendente descubrimiento: una antigua ciudad maya llamada Valeriana, enterrada durante siglos bajo la vegetación.

La nueva tecnología Lidar, que permite escanear superficies desde el aire para detectar estructuras ocultas, fue clave para localizar este sitio que rivaliza en tamaño y densidad de construcciones con Calakmul, otro importante centro maya de la región.

El hallazgo ocurrió casi por casualidad cuando un estudiante, buscando información en internet, encontró un estudio que contenía datos de un escaneo láser para monitoreo ambiental, según relató Luke Auld-Thomas, el principal investigador.

Al analizar los datos, el equipo detectó hasta 6,674 estructuras que componían esta ciudad, incluyendo pirámides, anfiteatros, campos deportivos y redes de caminos conectando diversos distritos.

Ubicada a corta distancia de Xpujil, cerca de una carretera transitada, la ciudad permaneció oculta gracias a la vegetación densa y la geografía de la zona. Aunque aún no se conoce con certeza por qué la ciudad fue abandonada, los arqueólogos especulan que el cambio climático podría haber influido en el éxodo de sus habitantes.

Con este descubrimiento, los especialistas no solo vislumbran un posible segundo núcleo urbano de gran importancia para los mayas, sino que refuerzan el valor de las herramientas tecnológicas en la exploración de tesoros arqueológicos en Mesoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Ya no más manchas de salsa Valentina: Este es el cambio en los recesos de México
Next post La mansión embrujada de Carlos Slim en Nueva York: Abandonada y vigilada
Close