Detienen a dos rumanos con más de 14 kilos de cocaína en el AICM

El pasado 24 de septiembre, dos ciudadanos de nacionalidad rumana fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando intentaban abordar un vuelo con destino a Bucarest, Rumania. Durante una inspección de equipaje, las autoridades descubrieron más de 14 kilogramos de cocaína ocultos en sus maletas.

La Secretaría de Marina (Marina) informó que el hallazgo fue realizado por personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) y la Subdirección de Seguridad del AICM, quienes detectaron mediante Rayos “X” material sospechoso en el equipaje documentado por los ciudadanos rumanos. Tras una revisión más exhaustiva, se encontraron 12 paquetes de color negro que contenían polvo blanco con las características propias de la cocaína.

Las pruebas colorimétricas y de espectrometría de masas realizadas confirmaron que la sustancia era cocaína, con un peso total de 14.750 kilogramos. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de la investigación correspondiente.

Este no es un caso aislado. El pasado 14 de agosto, dos mujeres también de nacionalidad rumana fueron detenidas en el AICM, procedentes de París, Francia, por transportar más de 15 kilogramos de ketamina y casi 3 kilogramos de pastillas de MDA en su equipaje.

De acuerdo con Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, existe un vínculo consolidado entre el crimen organizado rumano y los cárteles mexicanos, particularmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En los últimos años, Rumanía ha pasado de ser un país de tránsito de drogas a convertirse en un mercado en crecimiento, lo que ha preocupado a las autoridades de ese país.

La “ruta de los Balcanes” ha sido utilizada durante años para el transporte de drogas hacia otros mercados en Europa y Asia. Sin embargo, según Vigil, ahora los cárteles mexicanos buscan establecer un mayor control en la región, aprovechando los lazos con grupos criminales rumanos y desafiando el control que previamente ejercían los narcotraficantes colombianos.

La detención de los dos rumanos en el AICM y los vínculos entre los cárteles de Sinaloa y CJNG con el crimen organizado en Rumanía son reflejo del creciente problema del narcotráfico en Europa del Este y del impacto de las organizaciones criminales mexicanas en el tráfico internacional de drogas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Habilitará Ayuntamiento de Emiliano Zapata otro acceso vial en la zona conurbada
Next post AMLO prepara su última mañanera y habrá música, tamales y rifa de reloj
Close