
Diputado de Morena en Tamaulipas propone Instituto del Hombre para atender “microviolencias” femeninas
En un polémico discurso, el diputado local de Morena en Tamaulipas, Marte Alejandro Ruiz, generó revuelo tras proponer la creación de un «Instituto del Hombre» para proteger a los varones de lo que él considera “microviolencias” ejercidas por las mujeres. Según el legislador, su iniciativa busca promover la igualdad de género desde una perspectiva masculina, algo que, en sus palabras, no se ha hecho lo suficiente.
Las microviolencias según Marte Alejandro Ruiz
El diputado justificó su propuesta señalando que las mujeres también ejercen acciones que afectan a los hombres, las cuales calificó como “microviolencias”. Entre estas, mencionó situaciones como:
- Levantar la voz al hombre
- No preparar el almuerzo (lonche)
- Negarse a tener relaciones sexuales
Ruiz sostiene que estas conductas representan una forma de violencia que suele ser ignorada en el debate sobre la equidad de género. De acuerdo con el diputado, el Instituto del Hombre debería encargarse de velar por los derechos de los varones y asegurarse de que las mujeres cumplan con sus “obligaciones” hacia ellos.
Críticas y respuestas del diputado
La propuesta ha generado una ola de burlas y críticas en redes sociales, donde usuarios calificaron las declaraciones del legislador como retrógradas y misóginas. Ante el descontento, Ruiz publicó un video en el que reafirmó la seriedad de su labor legislativa, destacando que, además de esta propuesta, ha presentado otras iniciativas, como una ley contra el odio hacia los hombres y una de comprobación de paternidad.
El argumento de la igualdad de género
Ruiz lamentó que no existan réplicas masculinas de instituciones creadas para apoyar a las mujeres, como la Secretaría de la Mujer. Según él, para que haya verdadera igualdad de género, debería establecerse una Secretaría o, en su defecto, un instituto dedicado a los derechos de los hombres.
Reacciones y controversia
Aunque el diputado negó cualquier intención de ofender o dañar a las mujeres, sus declaraciones han sido calificadas como machistas por varios sectores, quienes argumentan que la propuesta refleja un desconocimiento de las dinámicas de violencia de género y perpetúa estereotipos dañinos. A pesar de esto, Ruiz insiste en que su trabajo busca visibilizar problemas que los hombres enfrentan y que, en su opinión, no reciben la misma atención que las problemáticas de las mujeres.