Diputados aprueban lista de candidatos para elección del Poder Judicial

Tras un debate intenso entre los bloques parlamentarios, la Cámara de Diputados aprobó las listas de candidatos insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, quienes competirán por los 881 cargos en el Poder Judicial durante las elecciones del 1 de junio de 2025.

El listado recibió 321 votos a favor y 112 en contra, con la notable abstención de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero. El siguiente paso en el proceso es que el Senado envíe los nombres al Instituto Nacional Electoral (INE) antes del 12 de febrero.

El documento aprobado incluye aspirantes a puestos clave, como:

  • Ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF
  • Magistrados de circuito y jueces de distrito

La oposición denunció la presencia de perfiles ligados a la Cuarta Transformación (4T) y al exministro Arturo Zaldívar.

Uno de los nombres más señalados fue el de María Estela Ríos González, exconsejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador, quien busca un lugar en la SCJN. Además, fueron cuestionadas Lorena Josefina Pérez Romo y Grecia Rocha Soriano, cercanas a Zaldívar.

“Hoy no estamos debatiendo una reforma judicial, estamos presenciando un espectáculo grotesco. Morena ha decidido rifar la justicia e instalar el cartel del virrey Zaldívar”, criticó Eva María Vázquez, diputada del PAN.

Por su parte, el priista Emilio Suárez Licona ironizó sobre la supuesta parcialidad del proceso al reproducir la canción “La vida es una tómbola” en su intervención.

A pesar de las críticas, el listado fue aprobado y ahora sigue su curso en el Senado, acercándose a la primera elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Trump prohíbe a atletas trans competir en deportes femeninos en EE.UU.
Next post La historia real detrás de «Los dos hemisferios de Lucca»
Close