La historia real detrás de «Los dos hemisferios de Lucca»

La película «Los dos hemisferios de Lucca» se ha convertido en una de las más populares de Netflix, cautivando al público con su conmovedora historia sobre el amor inquebrantable de una madre por su hijo.

Protagonizada por Bárbara Mori, Juan Pablo Medina y Julián Tello, la cinta nos muestra hasta dónde puede llegar una madre con tal de darle a su hijo la oportunidad de una mejor vida pero, lo que pocos saben es que la historia está inspirada en una historia real aún más impactante.

La película está basada en el libro autobiográfico «Los dos hemisferios de Lucca», escrito por Bárbara Anderson, periodista y activista argentina cuya vida cambió en 2012 con el nacimiento de su hijo Lucca.

Lucca nació con parálisis cerebral debido a una asfixia neonatal, una condición que le impediría caminar, hablar y moverse con normalidad. Los médicos aseguraban que no había tratamiento que pudiera mejorar su condición, pero su madre se negó a aceptar ese diagnóstico y comenzó una búsqueda incansable para ayudarlo.

Convencida de que tenía que haber una alternativa, Bárbara Anderson encontró un tratamiento experimental en la India. Se trataba del «Cytotron», un dispositivo desarrollado por el científico Rajah Kumar, que prometía regenerar tejidos cerebrales dañados mediante resonancias magnéticas.

A pesar de la incertidumbre y la falta de garantías sobre el éxito del tratamiento, Anderson decidió llevar a Lucca a la India, depositando toda su fe y esperanza en la ciencia.

Después de 28 días de tratamiento con el Cytotron, Lucca comenzó a mostrar avances sorprendentes:

  • Corrigió su estrabismo.
  • Empezó a sostenerse mejor.
  • Logró comunicarse con más claridad.
  • Dio pequeños pasos hacia una mayor movilidad.

Aunque el camino no ha sido fácil, la historia de Lucca demuestra que el amor, la determinación y la perseverancia de una madre pueden mover montañas.

Sin duda, «Los dos hemisferios de Lucca» no solo es una película emotiva, sino un testimonio de la fuerza del espíritu humano y la lucha incansable por una mejor calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Diputados aprueban lista de candidatos para elección del Poder Judicial
Next post Kate Cassidy habla sobre la muerte de Liam Payne: «Pienso en él cada segundo del día»
Close