
¿Fue o no fue? Esto sabemos sobre el empleado “atacado” por araña violinista
Redacción
Xalapa, Ver.- Un empleado de 24 años de una sucursal de la cadena Miniso en el centro de Xalapa, Veracruz, fue víctima de una picadura de araña violinista, lo que provocó su traslado de emergencia al hospital después de desmayarse en el lugar.
Según informes, el trabajador se encontraba realizando sus labores cuando fue mordido por la araña. El impacto de la picadura causó que se desvaneciera y experimentó crisis convulsivas por lo que los servicios de emergencia acudieron al lugar para proporcionar los primeros auxilios.
A fin de recibir el antídoto necesario contra la araña violinista, el empleado fue trasladado al hospital. Sin embargo, hasta el momento no se ha proporcionado información sobre su estado de salud ni sobre cómo se produjo exactamente el incidente, ya sea durante la realización de sus tareas habituales o al intentar eliminar al arácnido.
Después de este incidente, los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) han negado que haya sido la picadura de este arácnido la causa de la emergencia médica ya que según su investigación se informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con sistemas de detección de picaduras de arañas violinistas, y en este caso, no se encontraron pruebas de ello.
El paciente continúa recibiendo atención médica debido a las crisis convulsivas, y las autoridades de salud están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar la verdadera causa de su condición.
El SESVER también destacó que cuentan con faboterápicos distribuidos estratégicamente para brindar atención inmediata en casos de picaduras de araña violinista. Aunque en este incidente específico no se confirmó la participación de la araña, se enfatiza la importancia de seguir protocolos de atención y prevención en situaciones similares.
La picadura de la araña violinista es potencialmente mortal, ya que su veneno disuelve los tejidos y contiene enzimas poderosas que destruyen proteínas, con un efecto hasta diez veces más potente que una quemadura con ácido sulfúrico.
Ante una picadura de araña violinista, los especialistas recomiendan actuar con rapidez, aplicando hielo y vendaje compresivo frío en la herida. Además, se aconseja lavar la zona afectada con agua y jabón y buscar atención médica en el Centro de Salud más cercano.
Para prevenir que las arañas violinistas aniden en casa, se recomienda realizar limpieza periódica y cuidadosa de las habitaciones, con especial énfasis en lugares de poco uso y oscuros, procurando la limpieza detrás de cuadros y dentro de los clósets.
Además, una medida preventiva es el uso de lavanda, ya que esta planta es conocida por ser uno de los enemigos naturales de las arañas e insectos. Se sugiere colocar plantas de lavanda en las puertas del hogar o tenerlas cerca de lugares propensos a la presencia de estas arañas.
Es importante destacar que la araña violinista es una especie nocturna que se adapta a diversos ecosistemas y está presente en todo el país. Durante el día, prefiere refugiarse en rincones oscuros, de donde sale para cazar en las noches. La actividad de estas arañas tiende a aumentar en noches calurosas, por lo que se recomienda especial atención en esos periodos.