Genaro García Luna: su defensa pide 20 años de cárcel y concluye «ahí muere»

El caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, ha entrado en su fase final, pero con un toque inusual de «regateo». Mientras la Fiscalía de Estados Unidos busca que se le imponga cadena perpetua por delitos relacionados con el narcotráfico y la corrupción, la defensa del exfuncionario propone una sentencia de 20 años, argumentando que sería un castigo «suficiente».

En una carta dirigida al juez Brian Cogan, la defensa de García Luna expuso que una condena de dos décadas es adecuada para equilibrar la gravedad de los delitos con la historia personal del acusado, su edad y otras sentencias en casos similares. Según los abogados, con 20 años sería suficiente para cumplir con los intereses de la justicia.

En un intento por hacer más digerible su propuesta, los defensores del exfuncionario incluyeron en su carta un peculiar listado de eventos que han ocurrido en los últimos 20 años. “Hace veinte años, el iPhone de Apple ni siquiera había sido lanzado. Google salió a bolsa, Facebook se desarrolló por primera vez…”, señalaron, como si el tiempo transcurrido pudiera ayudar a suavizar la gravedad de los delitos que se le imputan a García Luna.

Aparte de estas curiosidades, los abogados señalaron las pérdidas que su cliente ha sufrido durante su tiempo en prisión, como la muerte de dos de sus hermanos, la confiscación de sus bienes materiales, su reputación dañada, y la imposibilidad de “defender la independencia del poder judicial mexicano”.

Por su parte, la Fiscalía de Estados Unidos sigue firme en su petición de cadena perpetua. Los fiscales aseguran que García Luna no ha mostrado remordimiento por sus acciones, que directa o indirectamente han contribuido a la violencia y muerte de miles de personas tanto en México como en Estados Unidos.

Además, señalan que incluso estando encarcelado, el exfuncionario trató de sobornar a prisioneros para que testificaran a su favor durante el juicio, lo que consideran como un intento de obstrucción a la justicia y una prueba de que García Luna continúa con sus «mañas» criminales.

El próximo 9 de octubre, el juez Brian Cogan decidirá la sentencia de Genaro García Luna. Hasta entonces, la defensa y la Fiscalía se mantienen en posiciones opuestas: una pide indulgencia y una condena reducida, mientras la otra busca que el exsecretario pase el resto de su vida tras las rejas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Laura Zapata reaviva la polémica con sus hermanas Sodi, llamándolas «perras»
Next post Evacúan Acapulco y Chilpancingo ante la amenaza del huracán John
Close