
Igualdad para todos y todas, destaca como logro de la 4T Iván Luna
Xalapa, Ver. – Como resultado de la política social implementada bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador, más de 500,000 residentes de Veracruz han logrado salir de la pobreza. Estos avances se atribuyen en gran medida a las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado.
El Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Iván Luna Landa, destacó los avances sin precedentes en asuntos sociales que se han producido en Veracruz. Esto ha permitido que un mayor número de veracruzanos accedan a una alimentación más sustancial y nutritiva.
En este contexto, Luna Landa recordó que, a nivel nacional, más de ocho millones de personas han conseguido superar la pobreza y la pobreza extrema, según los informes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
«Es un hito histórico: más de 500,000 personas han salido de la pobreza en Veracruz gracias a la 4T. En todo México, más de 8 millones han superado la pobreza, todo esto es resultado de la política social del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del compromiso del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz».
Cabe recordar que estos logros históricos se atribuyen a una serie de programas gubernamentales. La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) encabeza esfuerzos en la Autonomía Alimentaria, Emprendimiento Femenino y Huertos Infantiles. Estos programas buscan apoyar a las madres de familia, proporcionando gallinas ponedoras, semillas y herramientas para el cultivo.
En algunas comunidades, según Guillermo Fernández, titular de la SEDESOL, las familias incluso intercambian los productos que cosechan.
En conclusión, Iván Luna, coordinador de comunicación, enfatizó y elogió la colaboración entre las distintas dependencias gubernamentales para asegurar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan. Estos resultados positivos en tan solo cuatro años son el reflejo de un esfuerzo conjunto para lograr mayores y mejores resultados.