Jirafa Benito asegurada por Profepa tras denuncias en redes sociales

Redacción

La jirafa Benito, residente del Parque Central de Ciudad Juárez, fue asegurada este domingo 7 de enero por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La institución llevará a cabo una evaluación de la salud de Benito, quien ha sido objeto de numerosas denuncias por parte de activistas y ciudadanos a través de las redes sociales.

La Profepa anunció la medida en sus plataformas digitales, indicando que tras visitas de inspección se determinó que Benito no contaba con las condiciones adecuadas para vivir dignamente en el parque. La acción se produce después de meses de denuncias y esfuerzos por parte de la comunidad para mejorar las condiciones de vida de la jirafa.

Sin embargo, algunas críticas se dirigen hacia la Profepa por la demora en abordar el caso, y se cuestiona la efectividad del organismo en lugar de reubicar inmediatamente a Benito en un entorno más adecuado. Aunque la jirafa ha sido asegurada, aún queda un proceso administrativo contra las autoridades de Chihuahua antes de que Benito pueda ser trasladado a un lugar que le proporcione mejores condiciones de vida.

Desde hace varios meses, activistas han estado abogando para que las autoridades de Chihuahua tomen medidas y trasladen a Benito a un zoológico o santuario donde pueda vivir con dignidad. Además, se está llevando a cabo un proceso legal para revisar su caso y determinar un cambio del Parque Central de Ciudad Juárez a un entorno más adecuado.

La historia de Benito comenzó cuando fue separado de su madre en el estado de Sinaloa y posteriormente llevado al Parque Central de Ciudad Juárez. Desde entonces, se han denunciado condiciones precarias en las que vive, con falta de acceso a un hábitat adecuado, cuidados y sombra para protegerse del calor extremo.

La situación de Benito ha recordado trágicamente a otra jirafa llamada Modesto, quien murió en junio de 2022 en condiciones similares en Ciudad Juárez. Las denuncias de la comunidad apuntan a la necesidad de mejorar el bienestar de Benito y evitar que su historia siga el mismo trágico destino que la de su predecesor.

Organizaciones como el despacho «Va por sus Derechos» han estado involucradas en la defensa de Benito, impulsando acciones legales para garantizar su libertad y bienestar. La directora del despacho, Susana Ramírez, ha enumerado los derechos que Benito merece, incluyendo alimentación e hidratación adecuadas, un ambiente apropiado, buena salud, bienestar emocional y la libertad de expresar su comportamiento natural.

A pesar de este paso positivo, la comunidad continúa vigilante y espera que se tomen medidas adicionales para garantizar el bienestar sostenible de Benito y otros animales en situaciones similares.

Previous post Africam Safari y Ayuntamiento de Puebla lanzan la campaña «Verde Navidad» para reciclar árboles naturales
Next post Gobierno entrega casas a familias de policías caídos; suman 111 en cinco años
Close