Maduro bloquea X en Venezuela tras enfrentamiento con Elon Musk

Redacción

El conflicto entre Nicolás Maduro y Elon Musk ha escalado a un nuevo nivel, luego de que el presidente venezolano ordenara el bloqueo de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) en Venezuela por un periodo de 10 días.

Según las declaraciones de Maduro, esta medida se implementa con el fin de obligar a la empresa de Musk a pagar sus impuestos en el país.

El enfrentamiento comenzó hace varias semanas cuando Maduro, quien se ha autoproclamado presidente de Venezuela en medio de una polémica política, arremetió contra WhatsApp, acusando a la plataforma de ser utilizada por “grupos fascistas” para amenazar a su gobierno.

En un discurso cargado de tensión, Maduro declaró su intención de romper relaciones con la aplicación de mensajería. «Voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre», afirmó, en lo que describió como un acto de resistencia contra lo que considera una herramienta de desestabilización.

El conflicto tomó un giro internacional cuando Maduro se cruzó en redes sociales con Elon Musk, el multimillonario dueño de X, lo que derivó en una serie de declaraciones y acusaciones mutuas.

En respuesta a lo que consideró como un uso indebido de la plataforma para incitar al odio y al enfrentamiento civil en Venezuela, Maduro anunció el bloqueo temporal de X.

«Ha violado todas las normas de la propia red social Twitter, hoy conocida como X, todas y ha violado incitando al odio, al fascismo, a la guerra civil, a la muerte, al enfrentamiento de los venezolanos», argumentó Maduro, justificando la medida como necesaria para proteger la paz en su país.

Además, el presidente venezolano acusó a la red social de violar las leyes locales y ordenó su bloqueo para que «presenten su recaudo», en referencia a los impuestos que, según él, la compañía debe pagar.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) fue la encargada de ejecutar el bloqueo, que según Maduro, tiene el propósito de presionar a X para cumplir con sus obligaciones fiscales en el país.

No se ha especificado si la plataforma podría enfrentar más sanciones o si el bloqueo se extendería más allá de los 10 días si no se cumplen las demandas de Maduro.

Este bloqueo se suma a las ya existentes restricciones de acceso a internet en Venezuela, un país donde las libertades digitales han estado bajo constante ataque en los últimos años.

Previous post Karla Souza se une al equipo de natación artística en París 2024
Next post SeMujeres denuncia violencia en «La Casa de los Famosos»
Close