Mary José Alcalá defiende a atletas por comentarios de Ana Gabriela Guevara hacia su desempeño

Redacción

La polémica envuelve nuevamente a la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y al Comité Olímpico Mexicano (COM) tras los comentarios de Ana Gabriela Guevara, directora de CONADE, sobre el desempeño de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En un video viral, Guevara criticó los resultados obtenidos hasta ahora, provocando una respuesta firme por parte de Mary José Alcalá, presidenta del COM.

En una entrevista con medios de comunicación, la ex clavadista y actual presidenta del COM respondió a las críticas de Guevara señalando que no se puede perder lo que no se ha construido.

Alcalá destacó que es injusto exigir resultados sin haber brindado el apoyo necesario a los atletas.

«No hay que olvidar. Hay que anotar placas para saber qué es lo que tenemos que lograr porque cuando tú señalas cosas innecesarias ‘que se perdieron ya tantas medallas’, no puedes perder lo que no construiste», afirmó Alcalá.

Criticó que se prefiera apoyar a personas involucradas en corrupción en lugar de respaldar a los deportistas.

Alcalá también defendió los logros obtenidos hasta ahora, mencionando específicamente la medalla de plata ganada por Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya en la prueba de trampolín de 3 metros.

Subrayó que aún hay muchas disciplinas por competir en las que los atletas mexicanos tienen oportunidades de ganar medallas, como pentatlón moderno, caminata mixta, tiro con arco mixto, atletismo, natación artística, taekwondo y el maratón.

«Sigamos apoyando a los atletas mexicanos; felicítenlos mucho, quiéranlos mucho, y todos nosotros debemos estar en las buenas y en las malas, porque ellos son los que defienden a nuestra bandera y dan la cara por nosotros», exhortó Alcalá.

Este no es el primer enfrentamiento entre Guevara y Alcalá en relación al apoyo a los deportistas olímpicos.

En junio, Alcalá desmintió las declaraciones de Guevara sobre una supuesta solicitud de 100 millones de pesos para la participación de México en los Juegos Olímpicos.

Alcalá aclaró que el COM ha asegurado los fondos necesarios a través de patrocinadores e inversión privada, prescindiendo así de la intervención financiera de CONADE.

«Nosotros como Comité Olímpico Mexicano afortunadamente hemos tenido ya el apoyo de grandes marcas. Tenemos todos los recursos para llevar a los atletas a la justa veraniega sin necesidad de la intervención de Guevara», aseguró Alcalá.

Destacó la importancia de la unidad y el esfuerzo conjunto para respaldar a todos los deportistas mexicanos, subrayando que «es una delegación mexicana, no puedes partir o dividir».

Otro roce significativo entre las dos dirigentes ocurrió cuando Alcalá intentó impedir que Ma Jin, entrenadora del medallista de plata Osmar Olvera, acompañara a la delegación mexicana.

Ma Jin, originaria de China, se vio envuelta en un conflicto relacionado con el desconocimiento de la Federación Mexicana de Natación (FMN) por parte de World Aquatics.

Guevara explicó que la carta enviada por Alcalá a la embajada china generó complicaciones en torno al convenio y al papel de la entrenadora. «No podíamos dar un paso lateral, sin tener la revalidación de ese convenio bajo las reglas que están estipuladas en ese convenio», aclaró Guevara.

Mientras los atletas compiten en París 2024, el debate sobre el apoyo y la gestión de los recursos para el deporte olímpico continúa siendo un tema polémico.

Las declaraciones y acciones de ambas dirigentes demuestran la falta de unidad y apoyo incondicional a los deportistas que representan a México en el escenario internacional.

Previous post Aracely Ordaz «Gomita» enfrenta controversia y pérdida de apoyo de su agencia de talentos
Next post Aerosmith se despide de los escenarios: La leyenda del rock llega a su fin
Close