
Nick Mason contempla una reunión de Pink Floyd con IA
Redacción
Aunque la Inteligencia Artificial (IA) no ha sido del todo bien recibida en la industria musical, Nick Mason, baterista de la icónica banda Pink Floyd, ve en esta tecnología una oportunidad fascinante para explorar nuevas posibilidades.
En una reciente entrevista con The Sunday Mirror, citada por el portal NME, Mason expresó su interés en usar la IA para reunir a la banda con su alineación original, separada desde 1985.
A sus 80 años, Nick Mason habló sobre cómo la IA podría facilitar una reunión de Pink Floyd, sugiriendo que esta tecnología podría no solo crear nueva música, sino también resolver conflictos históricos entre los miembros de la banda.
«Sería fascinante ver lo que la IA podría hacer con la nueva música», comentó Mason. «Si intentaras ejecutarlo como una especie de ‘¿A dónde fue Pink Floyd después?’”.
Mason bromeó sobre cómo la IA podría resolver una de las disputas más prolongadas en la historia de la música: la pelea entre Roger Waters y David Gilmour.
«Lo que habría que hacer sería crear una situación de IA en la que David y Roger volvieran a ser amigos», dijo Mason, haciendo referencia a la amarga batalla legal que comenzó en 1985 cuando Waters dejó la banda para seguir una carrera en solitario.
Después de la salida de Waters, Gilmour continuó con Pink Floyd junto a Mason y el tecladista Rick Wright, quien había sido despedido por Waters tras las grabaciones del álbum The Wall.
Esta separación llevó a años de litigios por los derechos de la banda. Aunque ha habido intentos de reconciliación, el conflicto resurgió en 2020 cuando Waters acusó a Gilmour de impedirle usar las redes sociales de Pink Floyd para promocionar su trabajo en solitario.
Esta no es la primera vez que Mason sugiere la idea de utilizar tecnología avanzada para reunir a la banda.
En abril de 2024, mencionó en una entrevista con Uncut que consideraría una reunión de Pink Floyd en forma de hologramas, similar a los espectáculos recientes de ABBA, si se presentara una oferta suficientemente atractiva.
«Si alguien viniera con todo el dinero y todas las ideas brillantes, y luego una vez que hayamos acordado una serie de condiciones muy, muy difíciles y onerosas, diría: ‘Sí, está bien'», comentó.
A pesar de las tensiones y disputas pasadas, Mason expresó su satisfacción por haber sido parte de Pink Floyd, recordando los años de éxito y los viajes alrededor del mundo.
La posibilidad de una reunión virtual de la banda mediante IA plantea preguntas sobre la viabilidad y aceptación de tal proyecto, especialmente considerando las opiniones de Gilmour y Waters, quienes probablemente tendrán sus reservas respecto al uso de esta tecnología.