
Odysseus, el primer módulo lunar privado en tocar la superficie lunar
El día de hoy, 22 de febrero, el módulo de aterrizaje Odysseus, desarrollado por la empresa privada estadounidense Intuitive Machines, se convirtió en el primer módulo lunar privado en alcanzar la superficie de la Luna. Este logro también significa el regreso de Estados Unidos a la superficie lunar después de más de medio siglo.
Aunque inicialmente se enfrentaron a algunos problemas de comunicación con la nave espacial, la NASA confirmó más tarde que Odysseus había aterrizado con éxito y estaba transmitiendo desde la Luna.
El lanzamiento de la misión IM-1 tuvo lugar el 15 de febrero de 2024 desde el Centro Espacial Kennedy, a bordo del cohete SpaceX Falcon 9. El objetivo era llevar al módulo de aterrizaje NOVA-C, apodado Odysseus, al cráter Malapert A, cerca del polo sur lunar.
Después de momentos de tensión, Intuitive Machines confirmó que Odysseus había aterrizado en la superficie lunar. Aunque surgieron problemas con el sistema de navegación, los controladores en Tierra lograron controlar el módulo utilizando un sistema a bordo de la NASA.
Odysseus transporta cargas útiles científicas de la NASA y otras comerciales para estudiar la superficie lunar y apoyar futuras misiones del programa Artemis. Los objetivos de la misión incluyen probar tecnologías de aterrizaje de precisión, capacidades de comunicación y navegación, así como realizar estudios de radioastronomía y clima espacial lunar.
El aterrizaje en la Luna es una tarea extremadamente complicada, como lo demuestra el reciente incidente en abril de 2023, cuando un módulo de aterrizaje japonés se estrelló contra la superficie lunar. Odysseus tuvo que realizar maniobras precisas para alcanzar su objetivo con éxito.
Se espera que en los próximos días se obtengan imágenes del alunizaje, proporcionando un valioso mapeo del estado de la nave y la efectividad de las cámaras a bordo.