
Productos veracruzanos que pueden reemplazar a los estadounidenses en la despensa
Ante la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México, el debate sobre el consumo de productos nacionales ha cobrado fuerza. Afortunadamente, México (y en particular Veracruz) cuenta con una rica variedad de alimentos y productos que pueden sustituir muchas de las marcas estadounidenses que predominan en los hogares.
Aquí te dejamos una lista de productos veracruzanos que pueden reemplazar los de origen estadounidense sin sacrificar calidad y, en muchos casos, con un sabor más auténtico.
- Café veracruzano en lugar de marcas extranjeras
México es uno de los mayores productores de café en el mundo, y Veracruz es uno de los estados líderes en la producción de café de altura. En lugar de comprar café de marcas estadounidenses, se pueden consumir opciones como:
- Café Bola de Oro (Córdoba)
- Café Don Justo (Coatepec)
- Café La Parroquia (Veracruz)
- Café Leña Verde (Huatusco)
- Harinas y cereales locales
Muchas de las harinas y cereales de marcas extranjeras pueden ser reemplazadas por opciones mexicanas. En Veracruz se produce maíz de alta calidad, que es la base para harinas como:
- Harina de maíz Maseca (producida en México)
- Harina de maíz nixtamalizado de molinos veracruzanos locales
- Avena La Perla (empresa mexicana)
- Endulzantes naturales en lugar de jarabes industriales
Si bien el jarabe de maíz de alta fructosa se encuentra en muchos productos estadounidenses, en Veracruz existen endulzantes naturales como:
- Miel de abeja del Totonacapan
- Piloncillo de los Tuxtlas
- Azúcar de caña de ingenios veracruzanos como San Nicolás o San Cristóbal
- Lácteos y quesos artesanales
Los quesos y mantequillas de marcas estadounidenses pueden sustituirse fácilmente por productos locales como:
- Queso de bola de Alvarado
- Queso de hebra de Los Tuxtlas
- Mantequilla artesanal de Naolinco
- Salsas y aderezos 100% mexicanos
En lugar de comprar cátsup, mostaza o aderezos importados, se pueden elegir opciones locales como:
- Salsa de chile seco La Anita (Orizaba)
- Salsa macha artesanal de Coatepec
- Mayonesa McCormick (hecha en México con ingredientes nacionales)
- Carnes y embutidos nacionales
México tiene una gran tradición en la producción de carne y embutidos. En lugar de jamones y salchichas importadas, se pueden comprar:
- Chorizo de Perote
- Longaniza de Naolinco o Las Vigas
- Jamón y tocino de carnicerías locales
- Cerveza y bebidas artesanales
Muchas cervezas comerciales son de origen estadounidense, pero en Veracruz hay excelentes opciones nacionales como:
- Cervezas artesanales de Xalapa (Tibirita, Cervecería Brújula)
- Cerveza veracruzana Malamén
- Torito de Tlacotalpan o Xico
Optar por productos veracruzanos y mexicanos no solo es una medida económica ante los aranceles de Trump, sino también una forma de impulsar la economía local y reducir la dependencia de importaciones. Además, la mayoría de estos productos son más frescos, naturales y de mejor calidad que sus equivalentes industriales.
Si queremos responder a los aranceles con inteligencia y solidaridad, el primer paso es mirar a nuestra tierra y consumir lo que Veracruz nos ofrece.