Recicladora de Veracruz tendrá que pagar sanción de 5 mdp

-La empresa que se incendió, generó una gran cantidad de emisiones a la atmósfera, además del retiro de los sellos de clausura.

Samantha Ortega


Xalapa, Ver.- A la empresa recicladora que se incendió en el puerto de Veracruz y que había retirado por cuenta propio los sellos de clausura, se le sancionó con una multa de 50 mil UMAs, lo que es equivalente a más de 5 millones de pesos.

Lo anterior lo dio a conocer el procurador de Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, añadiendo que esta es una sanción muy severa porque incurrió en varias omisiones y descuidos que afectan al medio ambiente, por lo que también se ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección a los Animales.

«No sólo fue el tema de no atender las recomendaciones de la autoridad, sino también cuantificando las emisiones a la atmósfera, los daños que causaron después de que estos residuos fueron sofocados con grandes cantidades de agua y todo esto llevaba residuos peligrosos», detalló.

Explicó que se trata de una de las sanciones más grandes que ha puesto la PMA en lo que va de la administración, pero que con ello se pretende generar conciencia y que otras empresas que buscan burlar la ley, tomen sus consideraciones.

«Esto que sirva como un ejemplo para todas las empresas que se dedican a esta actividad económica. Es una actividad regulada netamente por el medio ambiente, por el tipo de trabajo que se hace. No la regula otra dependencia, entonces este debe ser un ejemplo», resaltó.

Rodríguez Cortés agregó que tan solo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río hay cerca de 40 empresas que se dedican supuestamente a separar y trasladar los residuos sólidos, por lo que tendrán que acatar las recomendaciones que se emiten y así evitar accidentes.

Reconoció también que hubo omisiones por parte de la administración municipal, ya que al tratarse de residuos sólidos, estos son competencia municipal y el cuidado ambiental no sólo le corresponde al estado o la federación.

«Un sitio como este, no sólo es competencia del Estado o incluso de la Federación, porque si maneja residuos sólidos urbanos, el municipio puede actuar. Incluso si cuenta con un reglamento, también pudieron haber actuado», explicó el Procurador.

Por último, reconoció que hay otras zonas, al norte de la entidad, que también tienen este tipo de empresas y actividades económicas, relacionado con la recolección y separación de residuos para su venta posteriormente, y esto es debido a que no se cuenta con un espacio para darle disposición final a los residuos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Beto Ávila, sede del concierto de Luis Miguel en Veracruz
Next post Ya hay detenciones por el secuestro de reportero de Poza Rica: SSP
Close