Roger Waters critica a Radiohead por su postura ante Israel y Palestina

Roger Waters, exintegrante de Pink Floyd, se ha vuelto tendencia tras sus fuertes declaraciones en el podcast «The Empire Files», donde criticó a Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead por su posición frente al conflicto entre Israel y Palestina. Waters expresó su desacuerdo con la banda británica, señalando que han apoyado al «lado opresor».

El desencuentro se remonta a 2017, cuando Waters, junto con otros artistas y activistas, firmó una carta pidiendo a Radiohead cancelar un concierto en Tel Aviv, como parte del movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel.

Thom Yorke respondió rechazando la petición, argumentando que la situación no era blanco y negro, destacando que Jonny Greenwood, guitarrista de la banda, tiene vínculos cercanos con palestinos, israelíes y su esposa, quien es árabe judía.

Años después, Waters reveló en el podcast que intentó disculparse con Yorke mediante un correo electrónico, pero recibió una respuesta que consideró poco amigable. “Me respondió diciendo que las personas deberían tener la decencia de conversar, pero eso ya lo habíamos intentado antes”, comentó Waters.

Waters no se detuvo ahí y calificó a Thom Yorke como «un completo idiota», mencionando que carece de la capacidad para sostener una conversación. También arremetió contra Jonny Greenwood por colaborar recientemente con el músico israelí Dudu Tassa, calificando esa decisión como una muestra de apoyo a los «opresores».

“Los oprimidos son los pueblos indígenas de Palestina, los opresores son los colonos de Norteamérica y Europa del norte. No es un conflicto, es un genocidio”, afirmó Waters.

Roger Waters ha sido un crítico abierto de las políticas de Israel y un defensor del movimiento propalestino. Aunque ha enfrentado acusaciones de antisemitismo, ha insistido en que su problema es con las acciones del gobierno israelí y no con el pueblo judío.

Esta postura le ha generado tanto apoyo como rechazo en la comunidad artística, con figuras como Eric Clapton respaldándolo en ocasiones.

La postura de Waters reaviva el debate sobre la relación entre la música y el activismo político, así como las diferentes formas en que los artistas interpretan su papel en conflictos internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post EN EL SUR, ARRANCA GOBERNADORA ROCÍO NAHLE PRIMER GIRA DE TRABAJO
Next post World Central Kitchen suspende ayuda en Gaza tras ataque mortal
Close