Victor Willis aclara: «YMCA» no es un himno gay
La icónica canción «YMCA» de Village People, lanzada en 1978, ha sido durante años considerada un himno de la comunidad LGBT+. Sin embargo, Victor Willis, cantante y compositor principal de la agrupación, ha salido a desmentir esta interpretación, asegurando que la canción no tiene una temática gay.
En un reciente posteo en su cuenta de Facebook, Willis explicó que escribió «YMCA» basándose en actividades comunes de los centros de la «Young Men’s Christian Association» en áreas urbanas como San Francisco. Según el cantante, su intención era describir actividades como natación, baloncesto, y alojamiento económico, sin ninguna referencia a la comunidad LGBT+.
Cuando canta “pasar el rato con todos los chicos”, asegura que es una expresión típica de los años 70 entre jóvenes afroamericanos y no tiene connotaciones sexuales. Además, menciona que su coautor, Jacques Morali, quien sí era parte de la comunidad LGBTQ+, nunca influyó en las letras de la canción.
Willis atribuye la relación de la canción con la comunidad LGBT+ a suposiciones sobre la orientación sexual de algunos miembros de Village People y el uso de los centros YMCA como espacios de encuentro gay en la época, enfatizó que esta asociación está alejada de la intención original de la canción.
A partir de 2025, Willis y su esposa planean tomar acciones legales contra medios y personas que continúen afirmando que «YMCA» es un himno gay. Según el cantante, esto afecta la reputación de la canción, que busca ser inclusiva para todo tipo de público.
“Que los gays consideren la canción como su himno no me molesta, pero es erróneo afirmar que fue escrita con esa intención”, aclaró.
Un aspecto controvertido ha sido el uso de «YMCA» en los eventos políticos de Donald Trump, algo que Willis permitió, a pesar de las críticas de los fans de Village People. Aunque en 2020 había considerado retirar la licencia de uso de la canción, el cantante justificó que el expresidente disfruta del tema y que no quería intervenir en su diversión.
La interpretación de una canción puede evolucionar con el tiempo y adquirir significados que sus creadores no imaginaron. Aunque Willis insiste en que «YMCA» no fue pensada como un himno gay, su impacto cultural como símbolo de inclusión y celebración en la comunidad LGBT+ es innegable.
¿El legado de una canción se define por su creador o por el público que la adopta? La respuesta, como siempre, está abierta a debate.